Los mayores fraudes en la historia de las criptomonedas
Las criptomonedas son la revolución del dinero, eso lo tenemos claro. Pero como en todo lo que mueve mucha pasta, también hay gente que se ha aprovechado para hacer trampas. Desde estafas piramidales hasta robos de millones, el mundo cripto tiene historias que parecen sacadas de una pelicula.
Aquí te cuento los fraudes más grandes que han pasado en las criptos.
1. BitConnect – La gran estafa piramidal
Si hablamos de fraudes en criptos, BitConnect es de los primeros nombres que salen. Esta «plataforma de inversión» prometía ganancias altísimas con un bot de trading mágico. Spoiler: el bot no existía. La gente metía su dinero esperando multiplicarlo, pero en realidad lo que hacían era pagar a los inversores anteriores, típico esquema ponzi. En 2018 todo colapsó y la gente perdió más de 2 mil millones de dólares.
2. OneCoin – El «Bitcoin mejorado» que no existía
OneCoin es otro de esos fraudes épicos. Lo vendían como el sucesor del Bitcoin, pero en realidad no había ninguna blockchain detrás, o sea, no existía como criptomoneda real. La fundadora, Ruja Ignatova, desapareció en 2017 y se cree que estafaron a la gente con más de 4 mil millones de dólares. Hasta el FBI la tiene en su lista de los más buscados.

3. Mt. Gox – El mayor hackeo de la historia cripto
Este no fue exactamente un fraude, pero sí un desastre enorme. Mt. Gox era el exchange de Bitcoin más grande en sus tiempos, hasta que en 2014 se descubrió que habían hackeado la plataforma y se habían robado 850 mil bitcoins (que hoy valdrían miles de millones). Hasta el día de hoy mucha gente sigue esperando recuperar su dinero.
4. FTX – El caso más reciente
FTX era uno de los exchanges más populares del mundo, con su fundador Sam Bankman-Fried como una especie de «niño genio» de las criptos. Pero en 2022 se destapó que estaban usando el dinero de los clientes para hacer inversiones arriesgadas. Cuando la gente intentó retirar su dinero, no había fondos suficientes y el exchange se fue a la quiebra. Miles de personas perdieron su plata y Sam terminó siendo arrestado.
5. Squid Coin – La cripto inspirada en «El Juego del Calamar»
Este fraude es más reciente y bastante absurdo. Aprovechando el hype de la serie «El Juego del Calamar», unos desconocidos lanzaron una criptomoneda llamada Squid Coin. La gente la compró como loca porque pensaban que iba a ser el próximo Dogecoin. Pero cuando intentaron venderla, descubrieron que no podían. Los creadores desaparecieron con millones de dólares y la moneda se desplomó en segundos.
Conclusión
El mundo de las criptos es emocionante, pero también peligroso si no sabes en qué te metes. Siempre que alguien te prometa ganancias seguras o demasiado buenas para ser verdad, lo mejor es desconfiar. Informarse bien es la clave para no terminar perdiendo todo el dinero en una de estas historias. Como dicen por ahí, «haz tu propia investigación» antes de meter un centavo en algo que no entiendes bien.